Clik on the attend logo to visit our web site.
You will find important information on different attend versions, technical architecture, comparison charts, case studies, brochures and more.
attend© Hosted Services: Key questions Gestión del servicio en modalidad Cloud | |||
attend® Hosted Services es una aplicación de attend® Professional en modo SaaS (Software as a Service). Recordemos que mediante las soluciones attend® Vd. dispondrá de un completo sistema de gestión del servicio para atender incidencias, peticiones, consultas, quejas, etc., y que se trata de una plataforma 100% web. Dada su naturaleza ponemos a disposición de los clientes un servicio mediante el cual Vd. ya no tendrá que disponer de una compleja plataforma hardware y software en sus Sistemas de Información. La aplicación estará ubicada en un Datacenter e Infolan se encarga del mantenimiento de la plataforma y de todas las problemáticas asociadas a la misma. Vd. solo tiene que pagar por el número de licencias que necesite mediante una cuota mensual y sin permanencias de ningún tipo. Aún así, suponemos que se hará algunas preguntas en relación a esta modalidad del servicio. A continuación exponemos las que más habitualmente nos hacen nuestros clientes:
Haga clic en la pregunta para leer la respuesta
|
SAP@attend® | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
attend® permite llevar la gestión del servicio de las compañías de manera efectiva a través de un cómodo interfaz basado en navegador web. Cada petición, incidencia o consulta solicitada por un cliente (interno o externo), usuario, ciudadano, etc., es tratada como un ticket que va pasando por diferentes estados en función de las acciones, soluciones o respuestas que se aplican sobre él. Además, tiene la capacidad de comunicar información adaptándose a las reglas de negocio de aplicaciones como por ejemplo SAP ERP. Se ha desarrollado para conseguir comunicar información entre sistemas, con elobjetivo de:
Entre los diferentes escenarios de negocio que se han implementado enattend® podemos destacar los de “Autorización de Pedido de Compra” y “Liberación de Factura para el Pago”. Hay diferentes casuísticas por las que externalizar procesos de negocio es importante extraerlos de una herramienta tan robusta como es un ERP. Los beneficios a destacar son los objetivos mencionados anteriormente. A la práctica, podríamos destacar los siguientes casos reales:
|
Web Services for attend® Professional Nuevas posibilidades de expansión para las soluciones attend® | |||||
Especialmente diseñado para aquellos que necesitan extender la funcionalidad de attend® Professional, Infolan ha presentado un nuevo módulo basado en estándares, para el intercambio de datos entre attend y las aplicaciones de negocio, Web Services for attend® Professional.
Mediante Web Services for attend® Professional (WSaP) se proporciona un acceso transparente a la aplicación (acceso a los datos y a la funcionalidad de attend® Professional) para su explotación mediante nuevos interfaces web. WSaP es un módulo opcional sólo para aquellas organizaciones que requieren el desarrollo de nuevos interfaces basados en el workflow propio de attend. Las funciones principales son:
En referencia a las características técnicas, attend implementa los servicios Web siguiendo la especificación Java API for XML Web Servics (JAX-WS), versión 2.0 y utiliza la implementación de referencia JAX-WS: Metro (versión 1.5). La ilustración muestra como Web Services permitirán integrar attend con otras aplicaciones, además de las conectividades ya existentes, y de los servicios de correo electrónico no incluidos en esta ilustración.
Para más información, envíe un correo electrónico a marketing@attend-solutions.com o conéctese a www.attend-solutions.com. |
attend®, una solución para cada necesidad Siempre hay una alternativa que se adapte a su negocio | |||
Herramientas de ticketing o gestión de incidencias hay muchas en el mercado. Pero soluciones que se adapten a la necesidad de cada negocio sin tener que escribir ni una sola línea de código, hay pocas. attend® es una de ellas, porque ofrece grandes posibilidades de definición de procesos, de automatización de tareas y de simbiosis con las diferentes áreas de la compañía. Cabe decir que attend® se nutre de muchas y variadas experiencias en clientes de sectores muy diversos y es por ello que se creó una línea de especialización llamada attend® Certified Solutions, es decir, soluciones verticales ya pre-parametrizadas y adaptadas a las diferentes áreas de la compañía que prestan servicios internos o externos. Así, podemos encontrarnos con:
¿No encuentra su negocio representado aquí? Explíquenos de qué se trata, tal como han hecho otros muchos clientes que se formulaban la misma cuestión y a los cuales les hemos presentado una solución adaptada a sus necesidades, en un plazo muy corto de tiempo y con una inversión mínima. |
Me da pereza iniciar un proyecto de Gestión del Servicio Parámetros básicos para una decisión de implantación | ||||
Precisamente ahora es cuando nos encontramos una tendencia en las organizaciones para imponer seguimiento y control. Es en estos momentos cuando los responsables en las compañías se preguntan: “¿Cómo puedo mejorar el servicio que presto para tener más oportunidades?”. Cuando nos lo preguntan a nosotros, siempre decimos lo mismo: “Necesitas una solución que mida cómo estáis prestando el servicio –día a día o proyectos- a tus clientes, internos o externos”. En ocasiones, la respuesta del cliente es un soplido. “¡Qué pereza me da ahora iniciar un proyecto de este estilo, con la cantidad de problemas que tengo!”. La verdad es que una solución como attend® Professionalproporciona un excelente cuadro de mando que nos ayudará en las decisiones más difíciles del día a día, que es en lo que se centran ahora la mayoría de las empresas, pero sin olvidar el futuro, puesto que querremos dimensionar bien los niveles de servicio y los tiempos de respuesta a los que queremos comprometernos con nuestros clientes. Un proyecto de implantación de una solución de gestión del servicio comoattend® Professional no tiene por qué ser un proyecto faraónico, ni mucho menos. Una puesta en marcha con la configuración básica puede llevarse a cabo entre 5 y 10 jornadas. Y eso ya nos proporciona funcionalidad más que suficiente para empezar. Si consideramos que esas jornadas no se realizan seguidas (cosa que, por otro lado, podría hacerse), nos vamos a un mes para tener el sistema listo. Es cierto que, en algunas ocasiones, adaptar attend® Professional a las necesidades del cliente (porque esattend® Professional quien se adapta, y no al revés) puede llevar algún tiempo más, pero si se considera el volumen total, un proyecto de 20 o 30 jornadas tampoco es un proyecto faraónico. La implicación por parte del cliente es necesaria y relevante, pero se reduce a una importante implicación durante la fase de Análisis de Requisitos y en la formación. Para el resto de tareas, no ha de intervenir. El modelo de proyecto de implantación de attend® Professional está pensado para reducir costes y reducir la implicación por parte del cliente al mínimo. No deseamos desviar la atención de otras guerras quizá más acuciantes. Por tanto, ¿hay motivo para pensar que un proyecto así nos tenga que dar dolor de cabeza? Por supuesto que no si, además, valoramos lo que nos aporta la solución para la toma de decisiones futuras |
Repositorio único de incidencias, donde se almacenarán los tickets propios de usuarios además de las alarmas automáticas generadas desde SNMPc | ||
Entrada en el flujo de servicios, para un mejor seguimiento | ||
Notificación automática a usuarios, técnicos y responsables del servicio | ||
Asignación automática de incidencias por tipología de ticket | ||
Aplicación de SLA’s (Service Level Agreement) | ||
Trazabilidad del ticket: en cualquier momento se sabe quién ha hecho qué sobre el ticket | ||